Sabes que defiendo la teoría (bien justificada, espero) de que cualquier actor o actriz representa papeles que, de alguna manera vienen justificados por su propia carta natal. O lo mismo podría decirse de los escritores o músicos: sus obras están muy determinadas por su carta.
Si Stephen King o Shirley Jackson escriben sobre terror, lo mismo es por sus casas 12 y 8 respectivamente ocupadas. Conocemos a Julio Verne por su futurismo y ciencia ficción (un Acuario en toda regla), a Henry Miller por sus Trópicos de Cáncer y Capricornio y a Pessoa por sus heterónimos y gusto por el ocultismo (vaya Géminis que estaba hecho y gran amante del espiritismo, la Astrología y del alcohol —otra vez casas 8 y 12 ocupadas).
De hecho, tienes un especial sobre la serie Friends donde te detallo cómo cada uno de los miembros del reparto no interpretaron sino al personaje de la serie que más se ajustaba a sus temas natales: Rachel, Ross, Monica y demás…
Lo mismo sería aplicable a un montón de series y películas. Por ejemplo: Harry Potter.
JK Rowling ya tenía experiencia como astróloga cuando creó la mágica serie y leer los libros es todo un caramelito pues están repletos de referencias cósmicas, sus personajes cumplen al dedillo los arquetipos del horóscopo y resulta muy divertido y hasta pedagógico adivinar los signos de cada personaje.
Si viste la peli supongo que recordarás a Emma Watson. Yo la adoro. Claro, tenemos conexiones entre nuestras cartas (alguna suerte de sinastría que determinan nuestros gustos). Me parece una tipa super potente.
Y qué casualidad que acabase interpretando a Hermione en la saga, ¿no te parece?
O mejor te reformulo la pregunta:
Si tuviéramos que escogerle un signo del zodiaco a Hermione Granger, tan empollona, perfeccionista, ajustada a las reglas, fórmulas y estudios, ¿cuál sería?
Yo desde luego, la consideraría muy Virgo (y el punto de equilibrio con Ron, el pelirrojo, tan asustón y Piscis).
Bueno, pues asómate conmigo a la carta de Emma Watson:
El Sol en Aries, sí. Pero no podemos definir a alguien sólo por su Sol, ¿no te parece? La Luna por Sagitario. ¿Y el Ascendente?
¡Exacto! Justo en Virgo… lo cual se ajusta mucho al personaje de Hermione.
La cuestión es que, como te comentaba, Emma me mola, la sigo por Instagram, y se había tirado un montón de tiempo que no posteaba casi nada hasta que por su cumple, allá por abril, regresó con una foto y una entrada (después de mucho, pero que mucho tiempo).
En esta hacía una especie de confesión recién cumplidos sus 33 años y hablaba… ¡del retorno de Saturno!
Déjame que te haga ponga aquí un pantallazo de parte del texto.
No sé cómo de bueno es tu inglés, pero —en un intento por resumírtelo, por sintetizarlo (algo muy Sagi, por cierto)— digamos que la actriz dice que hasta los 29 años no había oído hablar del retorno de Saturno, pero ahora, con 33, le quedó bien clarito de qué va la cosa.
A partir de ahí hace una enumeración de eventos que se han dado en su vida (una suerte de consecuencias de este tránsito astrológico):
De cómo busca cierto aislamiento o retiro; aprende (mal) a surfear; acude a terapia; funda con su hermano una compañía de ginebra (tal y cómo lo lees, ginebra de lujo); adopta una perrita; rueda una reunión con el equipo de Harry Potter; se despide de su abuelo y de su abuela; rememora su pasado y carrera; inicia un fondo de inversiones ecológico con mujeres; anda cabreada y triste por un montón de cosas e incluso se corta ambos pulgares cocinando y eso le impide hacer cosas con dos manos durante meses.
Esta especie de confesión es un gran ejemplo de cómo podemos cotejar lo de fuera —lo que nos pasa— con lo de dentro —o sea, con nuestra carta natal.
O cómo las celebrities son siempre fuente de estudio y de aprendizaje (que es prácticamente lo que hacemos todo el rato en mis cursos y talleres con ese montón de prácticas de famosos y famosas).
Quiero, de todas formas, que reflexiones un momento conmigo sobre el retorno de Saturno.
¿Qué es exactamente?
El retorno de Saturno. De qué va la cosa.
Pues es uno de tantos ciclos que vivimos a lo largo de nuestra vida. Un clásico —como pueden ser por ejemplo la cuadratura de Neptuno al natal; la oposición de Urano al natal; o el retorno nodal—: o sea, que si vives 30, 40, si vives una media de 70 años, vas a pasar por todos estos ciclos sí o sí como el resto de seres humanos.
En el caso del retorno de Saturno, se pueden vivir entre 1 y 3 retornos (depende de cuándo la palmes, 4 ya serían una exageración) y coinciden cuando el Saturno del cielo regresa a la posición que ocupaba en tu carta natal.
Algo así, como cada 29 años aproximadamente —ya que al ser un planeta lento y de órbita social pasa dos años y medio por signo.
Por eso se en Astrología se afirma que durante los 28 o 29 años se vive el primer retorno de Saturno (el segundo será sobre los 58) y por eso Emma comenta que en su post que hasta esa edad ella no tenía ni ideal del concepto.
¿Y qué experiencias son las que pueden vivirse durante este evento?
Pues aquí es dónde quiero que todavía prestes más atención y es que seguro que sabes que en mi Escuela y entre mis alumnxs defendemos —a capa, espada y a punta de estrella— que cada carta es un mundo y que generalizar hace más pupa que otra cosa.
Lo digo porque Saturno es piedra y cementerio, es vejez, aislamiento, muerte, huesos, bloqueos, melancolía, frustración y límites.
Pero también es compromiso, paciencia, resistencia, sabiduría, autoridad, estructura y buen dominio del tiempo.
O lo que es lo mismo:
Emma hace aquí recuento de eventos, en ocasiones, un tanto dolorosos.
Y vale, que Saturno no es planeta fácil.
Pero ni todos los retornos de Saturno tienen que ser tan graves ni han de coincidir con fallecimientos, cortes de dedo o sesiones de terapia.
O sea, que cada carta es la que decide la singularidad del tránsito. Si no, imagínate que todos y todas viviésemos las mismas experiencias sobre los 28 y 29 años. Qué aburrido, ¿verdad?
Tu carta siempre manda. Y si bien, a los 28 o 29 Saturno regresará a su posición de nacimiento, las experiencias resultantes dependerán de varios factores.
Te nombro algunos: cómo está ese Saturno en tu carta, lo que manda en ella, los aspectos que realiza… .. pero también las configuraciones del resto de planetas en el cielo y cómo se comunican con él.
Y son sólo ejemplos. Pero para que entiendas una vez más que, en Astrología, las generalizaciones y las recetas fotocopiadas no sirven.
Y ahora vamos a regresar a la carta de Emma y a su post de Instagram y cómo podemos entender mejor cualquier retorno e incluso el resto de tránsitos astrológicos.
El retorno de Saturno de Emma Watson.
Para empezar, si te fijas en el post de Instagram, lo escribe en su 33 cumpleaños. O sea, pasados 4 años desde que se inicia el retorno de Saturno.
Y desde ya te aviso. Un retorno saturnino NUNCA dura tanto tiempo. Da guerra, sí. Pero no para tanto.
Así que lo primero que podemos inferir es que NO todo lo que comenta lo puede haber causado Saturno. Tiene que haber otros planetas involucrados para esos eventos. Otras sucesos y aspectos a lo largo de los siguientes años.

En “Los hijos del planeta Saturno”, Brueghel, a diferencia de otros artistas, le da una mirada un poco menos malévola al planeta.
Vamos ahora a fijarnos con detenimiento en el Saturno de Emma Watson.
¿Lo tienes localizado?
Se encuentra en Capricornio, en casa 4: casa de la familia, casa de los orígenes, casa del ADN, los cementerios, finales y propiedades inmobiliarias.
Es fundamental conocer en qué casa tenemos a Saturno porque eso nos dará pistas de los significados del retorno.
Quiero ahora que busques —esto también muy importante— qué planetas tiene cerca (los planetas que encuadran o rodean el planeta que estudiamos, o que se encuentran en la misma casa).
¿Ves que están Neptuno y a Urano, también en Capri y en casa 4?
Y todavía más contundente: ¿La Luna en Sagitario y en la cúspide?
En el caso de Emma, antes de vivir su retorno, es decir, antes de que Saturno volviese a su lugar original (el grado 25 de Capricornio) YA llevaba una temporada con mucho peso y gravedad en los asuntos de la casa 4: lo cual remarca todos los significados que hemos dicho previamente (familia, orígenes, el hogar, etc.).
Si encima le había tocado la Luna, también en casa 4, pues más ración de familia y de emociones tristes que pueden llevarla a la terapia y al retiro (la Luna le rige la imagen pública). O sea, ganas de esconderse a tope.
Finalmente quiero que mires qué aspecto hace Saturno en su carta, porque es muy evidente.
Tiene una cuadratura al Sol en Aries, ¿la ves? Una cuadratura muy dañina. Porque Saturno daña con mucha mala hostia al Sol, que además se encuentra en la casa 8 (casa de muerte).
Y el Sol además es regente de la casa 11 (la 8 de la 4, o sea, la muerte de miembros familiares).
Si te das cuenta, Emma tiene unas configuraciones de Saturno donde familia, retiro y muerte parecen estar muy marcados).
Por eso su retorno de Saturno le da lo que le da. Por eso tiene un retorno de Saturno un tanto triste y mortífero.
Pero repito… no tienen por qué ser siempre así. Sobran ejemplos de personas que viven experiencias totalmente distintas a esa edad. Se gradúan, se casan, tienen a su primer hijo, hacen un viaje que les cambia la vida, se independizan… O pegan un estirón de madurez y reconocimiento.
Y ahora volvamos a su entrada en Instagram y analicemos lo que nos cuenta:
¿Emma busca retiro y aislamiento? Tiene sentido.
¿Acude a terapia? ¿Rememora su carrera? Después de que le pasara por la Luna y luego le cuadre al Sol, que además es carrera y vitalidad. ¡Tiene mucho sentido!
¿Se despide de su abuelo y de su abuela? ¡Tiene todavía más sentido!
¿Anda cabreada y triste? Triste por Saturno, el cabreo ya es más cosa de Marte (regente de su Sol en Aries).
¿Aprende mal a surfear y hace otros deportes? Te lo puedo comprar, ya que Saturno también le rige la 5, de las actividades lúdicas y deportivas.
Y poco más.
Pero entonces, Emilio, ¿el resto de cosas que Emma postea no son debidos al retorno?
Pues muy probablemente no.
Recuerda que un retorno no te dura tantos años, el Cielo no para quieto. Y que además conviene ver qué pasa con los otros planetas y cómo afectan nuestra carta.
Te pongo un par de ejemplos de lo que nos cuenta. Para que así me entiendas mucho mejor.
— Enmma adopta una perra y monta una empresa de ginebra: Eso no es cosa de Saturno, brujis. Eso es Júpiter domiciliado en Piscis transitando su casa 6, casa de mascotas, y conjunta a Venus (significadora femenina, piensa que es una perrita a la que define como a un ángel; y también significadora de bebidas espirituosas… ¿o que es todavía no sabes lo que a Piscis le gusta evadirse y empinar el codo?). Incluso la grabación con el equipo de Harry Potter podríamos incluirla en este tránsito (ya que Júpiter le viene de la 10).
— Inicia un fondo de inversiones ecológico con mujeres. Esto es un asunto de la casa 8 –que aparte de muerte son recursos compartidos y donde no sólo tiene al Sol sino a Mercurio en un signo femenino y bien conectado con la naturaleza, Tauro.
— Se corta ambos pulgares cocinando. Esto nos remite de nuevo a Mercurio en Tauro —Mercurio multiplica, y encima es regente de su cuerpo físico, ya que ella es Virgo.
Sobre todo porque le marca el eje 2/8 (siendo la casa 2 la de la comida). Y porque que por el grado 20 de signos fijos (ahí anda su Mercurio) tuvimos tensiones a tutiplén durante estos dos últimos años de la mano de Marte, que son los cuchillos, Saturno y Urano (de hecho, esto último también eso le daba posibilidades de algún tipo de fallecimiento o herencia por desgracia familiar).
¿Conclusiones?
¡Las de siempre!
Tenemos que tener un montón de cuidado y delicadeza cuando hacemos lecturas o recitamos conclusiones sin asomarnos bien a una carta.
Ni todos los retornos de Saturno son para llevarnos las manos a la cabeza. Ni los Mercurio retrógrado. Ni los Venus retro. O peor aún ese melodrama de los eclipses y retornos nodales. ¿Hola?
Tu carta, siempre. Tu carta es la que manda.
Busca en tu vida los eventos que se movieron sobre tus 28 o 29. O los de tus 57 o 58 (claro que el segundo retorno tiene unas particularidades distintas). Compáralos con tu Saturno. Compáralos con las cartas o vidas de quienes te rodean. Y deja que te sorprenda la magia de la Astrología.
Por cierto, si te encuentras con Emma, dile que me escriba. Con gusto le explico más cosas sobre su carta y cómo usarla a su favor sin cortarse tanto cocinando.
Si además te pica el gusanillo sobre estas magias cósmicas, y quieres aprender a leer cartas astrales (¡y también quieres divertirte!),recuerda que ahora están abiertos los Cursos de Verano de La Escuela Cósmica y tienes 5 formaciones a tu disposición.
Las hay desde niveles requetebásicos a más avanzados (y uno de los cursos versa sobre Saturno en Piscis, una joyita de plazas limitadas). Y todos, hasta el 31 de julio con un descuento muy especial. (NOTA posterior. El curso de Saturno ya tiene las plazas completas!)
Así que mago, maga, brujis, te veo en los talleres —y, por supuesto, también te leo aquí abajo con tus experiencias y comentarios.
Ahoi, ahoi.
Emilio.
0 comentarios